top of page

¿QUÉ ES LA INCONTINENCIA FECAL?

La incontinencia fecal (también llamada "analización " o incontinencia intestinal) es la capacidad deteriorada de controlar el paso del gas o del taburete. Este es un problema común, pero a menudo no se discute debido a la vergüenza. El no buscar tratamiento puede resultar en el aislamiento social y un impacto negativo en la calidad de vida.

CAUSAS

Hay muchas causas de incontinencia fecal como lesiones, enfermedades y edad.

Lesión relacionada con el parto: esta es la causa más común, resultante de un desgarro en los músculos anales. Los nervios que controlan los músculos anales también pueden lesionarse, lo que puede llevar a la incontinencia. Algunas lesiones pueden ser detectadas inmediatamente después del parto; sin embargo, muchos pasan desapercibidos hasta que causan problemas más adelante en la vida. Puesto que puede ser años después de dar a luz, el parto no se reconoce a menudo como la causa del problema.
Trauma a los músculos anales: las operaciones anales o lesión traumática de los tejidos cercanos a la región anal pueden dañar los músculos anales y disminuir el control intestinal.
Pérdida de fuerza muscular anal relacionada con la edad: algunas personas pierden gradualmente la fuerza del músculo anal a medida que envejecen. Un problema de control leve puede haber existido cuando eran más jóvenes, pero esto empeora más tarde en la vida.
Enfermedades neurológicas: accidente cerebrovascular severo, demencia avanzada o lesión de la médula espinal puede causar la falta de control de los músculos anales, lo que resulta en incontinencia.

SÍNTOMAS

Los síntomas pueden variar de leves a severos. Los casos leves sólo pueden implicar dificultad para controlar el gas. Los casos severos pueden llevar a una incapacidad de controlar los taburetes líquidos y formados. Un paciente puede tener una sensación de urgencia o experimentar fugas de heces debido a heces líquidas o diarrea frecuentes.

Si hay sangrado con falta de control intestinal, consulte a su médico lo antes posible. Esto puede indicar inflamación dentro del colon y el recto, como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, un tumor rectal o prolapso rectal. Todas estas condiciones requieren una pronta evaluación por un médico.

© 2018 by Andrés Andrade Coloproctologo. Proudly created with Wix.com

bottom of page